Figura relevante de la lucha por el empoderamiento y los derechos de las mujeres de la primera etapa del siglo XX español, nació en 1904 y su familia decidió no bautizarla, algo muy inusual en una España de primeros de siglo, totalmente influenciada por la Iglesia Católica.

Su padre era un conocido abogado republicano, masón con inquietudes políticas y que educó a su familia fuera de toda creencia religiosa. Estudió bachillerato en su Badajoz natal y se trasladó a Madrid en 1923 para estudiar Ciencias Naturales.

Ya en plena Segunda República inició su militancia política en el Partido Comunista de España (PCE). Con el inicio de la Guerra Civil en 1936 se incorporó a trabajar como sanitaria en un hospital de guerra en Madrid.

En 1939 es designada para reorganizar el PCE en Madrid, y es detenida al poco tiempo y encarcelada en la Prisión de Ventas donde es condenada a muerte. Desde la cárcel inició una ardua actividad en defensa de los derechos de las personas que como ella, se encontraban sin derechos y a expensas de un pelotón de fusilamiento. Redactó diferentes instancias y peticiones de indulto con el objetivo de salvar a sus compañeras presas y logró para éstas, aunque escasos, algunos derechos, como el de la comunicación con familiares. Consiguió permutar su sentencia de muerte por otra de 30 años de prisión.

En la década de los años 40 se convirtió en un referente de las mujeres presas en España, pero la terrible presión a la que fue sometida por las autoridades religiosas de la cárcel obsesionadas en lograr su conversión al catolicismo, se suicidó a los 38 años, siendo bautizada a la fuerza mientras agonizaba.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s