Actualitat

La mujer objeto: exhibición en el deporte

¿Acaso tiene alguien recuerdos de algún evento deportivo en el que un hombre atlético, guapo y con ropa sugerente, entregue trofeos, ramos de flores y se exhiba para el deleite visual de quien contemple el acontecimiento? Pues los cuerpos de las mujeres han sido objeto habitual en algunas entregas de premios de deportes como el … Continua llegint La mujer objeto: exhibición en el deporte

Susana Closa: “Les dones no han tingut les mateixes oportunitats i les desigualtats estan clares”

La segona entrevista que hem realitzat per a l’Àgora Feminista ha estat per a la gerent de l’Institut de Barcelona Esports (IBE), Susanna Closa. Durant l’entrevista, Closa ha respòs preguntes sobre la posició de les dones dins el món de l’esport, sobre experiències personals que ha pogut patir en la seva vida professional i alhora … Continua llegint Susana Closa: “Les dones no han tingut les mateixes oportunitats i les desigualtats estan clares”

«Liderazgo femenino para nuevas políticas», por Maria Jesús Montero

Acabamos de celebrar el 8M, una efeméride que todos los años nos permite reivindicar la potencia transformadora del feminismo para lograr una sociedad más equitativa y más justa.  El feminismo de hoy le debe mucho al legado de nuestras abuelas y madres, valientes pioneras en un mundo en el que el rol de la mujer estaba … Continua llegint «Liderazgo femenino para nuevas políticas», por Maria Jesús Montero

Descarga aquí el calendario feminista 2022 de l’Espai Violeta!

¿Buscas organizarte más este año? Aquí encontrarás el calendario descargable para imprimir que hemos preparado desde el Espai Violeta. El calendario feminista puede descargarse de forma totalmente gratuita para imprimirlo o utilizarlo de forma digital. Hemos querido celebrar este 8 de marzo con este regalo tan especial: ¡el calendario de l'Espai Violeta! Lo hemos preparado … Continua llegint Descarga aquí el calendario feminista 2022 de l’Espai Violeta!

🍅🍅🍅Tomatazo al decano de los abogados de Madrid por no saber qué es el feminismo

Es sorprendente que el decano del Colegio de Abogados de Madrid, el señor Alonso, un jurista de renombre, afirmara que no necesitamos una justicia feminista, sino independiente. Es mayúscula la ignorancia que tiene sobre el feminismo y más aún que diera muestras de una perspectiva de género tan alejada de la realidad del derecho en … Continua llegint 🍅🍅🍅Tomatazo al decano de los abogados de Madrid por no saber qué es el feminismo

🍅🍅🍅Tomatazo a Víctor Fernández (COPE): la plancha no distingue de género

La cadena COPE, como las otras emisoras de este país estuvo presente y retrasmitiendo el partido no exento de polémica Betis – Sevilla de la Copa del Rey. En la retrasmisión de la emisora conservadora, se pudo escuchar una conversación que ni para los twitteros (ni para nosotr@s) ha pasado desapercibida. Una vez el partido … Continua llegint 🍅🍅🍅Tomatazo a Víctor Fernández (COPE): la plancha no distingue de género

Ruth Bader Ginsburg 

Jutgessa i jurista estatunidenc, va destacar pel seu va treball en pro de la igualtat legal de gènere. Va néixer a Brooklyn, Nova York, en 1933, en una família d'immigrants jueus. De classe mitjana, va ser una excel·lent estudiant, i es va convertir en la segona dona a ser nomenada Jutgessa de l'alt tribunal estatunidenc. En … Continua llegint Ruth Bader Ginsburg 

«Querida muerte», de Renee Goust

Renee Goust (nacida Ilse Renee Herrera en 1986) es una compositora y cantautora mexicana. Autora de «Querida Muerte (No nos maten)» y «La Cumbia Feminazi», canciones de reconocimiento internacional que se consideran himnos del feminismo.​ Es una artista mexico-estadounidense de neo-folclor crecida en la frontera entre Estados Unidos y México. Cantautora feminista, utiliza el lenguaje de las músicas de las Américas para escribir canciones … Continua llegint «Querida muerte», de Renee Goust

Francesca Bonnemaison

Nacida en Barcelona en 1872. Hija de un matrimonio de la burguesía catalana, se casó con Narcís Verdaguer, un abogado y político catalanista, a través de quien pudo entrar en los círculos intelectuales y políticos de la ciudad. Mujer fuerte y emprendedora, propuso la creación de una biblioteca para mujeres trabajadoras el 1909: la primera Biblioteca Popular de la Mujer de Europa. … Continua llegint Francesca Bonnemaison