De nuevo un neologismo anglófono que nace de la unión de dos palabras, en este caso “he” (él) y “repeating” (repitiendo). Describe la situación en la que un hombre se apropia de las ideas, opiniones o comentarios realizados por una mujer, limitándose a repetirlos, y recibe por ello el crédito que ella no recibe. Generalmente … Continua llegint Hepeating
Autor: Claudia Benlloch
La palabra mansplaining es un neologismo anglófono basado en la composición de las palabras “man” y “explaining”. Se define como «explicar algo a alguien de una manera considerada como condescendiente o paternalista». Ocurre básicamente cuando una un hombre explica algo a una mujer sin tener en cuenta el hecho de que quién está recibiendo la … Continua llegint Mansplaining
Se habla de Rajoy y Soraya, de Trump y Hillary, de Macron y Sególène, de Penélope y Bardem... Se trata de una práctica que muchas personas llevan a cabo sin darse cuenta: referirse a los hombres por su apellido y a las mujeres por su nombre de pila. No es otra cosa que un sesgo … Continua llegint Las mujeres por el nombre; los hombres por el apellido
Con la llegada de los bebés al hogar, lamentablemente sigue siendo bastante común escuchar que el padre es "un padrazo" cuando se ocupa de su recién llegado hijo o hija. Es decir, cuando baña, cambia los pañales,da el biberón o duerme al bebé, entre otros. Todas ellas tareas que se reconocen como "algo natural" para … Continua llegint La madre y «el padrazo»
La R.A.E. define la palabra como "reducir a la condición de cosa a una persona". Es uno de los conceptos básicos del feminismo, y se refiere al uso que se hace de la mujer o de su imagen (total o parcial), reduciéndola a mero objeto a disposición de la sociedad patriarcal y el dominio masculino, … Continua llegint Cosificación
Se define como la actitud y comportamiento de aversión y odio hacia las mujeres o niñas, pero también los prejuicios arraigados contra las mujeres. La misoginia puede manifestarse de diversas formas, que incluyen denigración, discriminación y violencia contra las mujeres; y en distintos contextos, privados o públicos. La misoginia es, en cierto modo, la base de … Continua llegint Misoginia
Distribución desigual de recursos, acceso y poder en un determinado contexto entre hombres y mujeres. Dentro de la brecha de género podemos diferenciar entre aspectos más concretos. Un ejemplo es la brecha salarial, que se refiere específicamente a la diferencia económica entre ambos géneros por el desempeño del mismo trabajo. Existen métricas sobre el tema. … Continua llegint Brecha de género
Hoy volvemos con la denuncia machista y lanzamos un tomatazo GIGANTE a esta empresa del sector de la hostelería que discriminaba de forma flagrante a las mujeres, pagándoles significativamente menos que a los hombres. La empresa en cuestión pagaba a sus trabajadoras casi un 40% menos que a sus trabajadores varones en la categoría profesional … Continua llegint 🍅🍅🍅Tomatazo por pagar menos a las mujeres: ¡A igual trabajo, igual salario!
Hoy volvemos con la denuncia machista y lanzamos un enorme tomatazo a los cantances brasileños Mc Fioti i Mc Kevinho. Un tomatazo más que merecido por lo insultantemente machistas que son las letras de sus canciones. Y no solo eso: están centradas en el sexo y la violencia, con un vocabulario pobre, soez y vulgar. … Continua llegint 🍅🍅🍅Tomatazo a Mc Fioti y Mc Kevinho: ¡basta de canciones machistas!
Participación equilibrada entre mujeres y hombres en la vida familiar y en el mercado de trabajo, conseguida a través de la reestructuración y reorganización de los sistemas, laboral, educativo y de recursos sociales, con el fin de introducir la igualdad de oportunidades en el empleo, variar los roles y estereotipos tradicionales, y cubrir las necesidades … Continua llegint Conciliación